sábado, 1 de septiembre de 2012
LA COMPUTADORA COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
Cuando el docente planea su clase y en ella diseña actividades en las cuales el alumno interactúa con el conocimiento, utiliza la computadora y los medios a su alcance para investigar, buscar información, organizarla, resolver problemas, jugar o exponer trabajos, está dimensionando el uso de este recurso como herramienta de aprendizaje. El profesor debe considerar que los jóvenes han nacido en la era digital y han desarrollado fuera de la escuela sus competencias para utilizar la tecnología en sus diferentes manifestaciones. Eliminar sus temores de que se descompongan es una buena idea y mejor aún permitirse la posibilidad de aprender de sus alumnos el manejo de la computadora, abonará en favor de procesos de aprendizajes significativos y mejora de su práctica docente.
USO DE LA COMPUTADORA EN LA ESCUELA
La computadora llegó a la escuela, moviendo los paradigmas de enseñanza de los profesores. Se exponen los diferentes usos que se le pueden dar en el salón de clases.
La tecnología se ha convertido en la última moda en educación. Sociedad, empresas, padres de familia y comunidades educativas consideran que una escuela mejor equipada con computadoras será sin duda alguna, una institución con calidad educativa.
Sin embargo, debe cuestionarse qué tan preparados están los docentes para responder a las expectativas y el uso educativo de estas herramientas tecnológicas. Conviene recordar que los docentes que están en activo se formaron bajo paradigmas distintos a los actuales, bajo la perspectiva de prácticas docentes apoyadas con otro tipo de materiales didácticos y herramientas actualmente en desuso.
Prepararse para usar la computadora en la enseñanza
Para lograr un uso adecuado de la computadora en la escuela y sacar de ella el máximo provecho es importante que los docentes superen sus resistencias para incorporarlas cotidianamente en su quehacer cotidiano. Aún más, es necesario que haya una actualización y capacitación docente en la nueva sociedad de la información, que permita concebir a la computadora en dos dimensiones:


viernes, 31 de agosto de 2012
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI

Tradicionalmente el aprendizaje ha estado ligado a los libros, apuntes y publicaciones impresas, pero las nuevas tecnologías permiten, tanto a los estudiantes como profesores, desarrollar un nuevo tipo de enseñanza virtual que permite aprender sin una asistencia presencial ni altos costes en material. Otra herramienta cada vez más utilizada para complementar el estudio son las bibliotecas virtuales, donde se puede acceder a toda la cultura sin moverse de casa.
E-Learning
El término procede de Electronic-Learning. Es una forma de aprendizaje basado en las nuevas tecnologías de la información. Mediante el uso de las TIC es posible crear y distribuir contenidos educativos sin limitaciones de tiempo o espacio, adaptando el aprendizaje del estudiante a sus preferencias.
Ejemplos de E-learning (Moodle)
Es el sistema de E-learning más utilizado, es un paquete de software de uso libre dirigido a los educadores para crear cursos online y sitios Web. Un total de 1.300 institutos y universidades lo usan como complemento a sus clases presenciales. A escala mundial, cuenta con más de dos millones de usuarios, y encabeza el mercado en aprendizaje a distancia.Bibliotecas Viertuales
En la actualidad los libros no sólo se encuentran en las estanterías de las principales bibliotecas. Hoy en día son muchos los centros que posibilitan al lector una versión digital de sus obras como herramienta de aprendizaje y educación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)